Subcultura Indie en general


¿Qué es?
 La cultura indie deviene de la llamada música independiente, surgida en la década de los años ochenta. Es precisamente a partir del término ‘’independent’’ que surge el concepto ‘’indie’’abarcando a todas aquellas propuestas que se ubican fuera de los límites de lo sugerido por la cultura principal o mainstream.


Actualmente el término se retoma para denominar a un grupo de la población que está compuesto en su mayoría por jóvenes y adolescentes que comparten un estilo, una ideología, una forma de ser y estar en el mundo. O dicho de otra forma: un modo de vida caracterizado por rechazar aquellas formas imperantes en determinado contexto e influenciados por los aspectos que menos se evidencian dentro de dicha cultura dominante


Su ideología es progresista, aunque no existe una regla general. Por otra parte, no presentan tendencias violentas.

Grupo de personas Indie


Orígenes
Este término comenzó a ser utilizado durante los años 80 para denominar a la música post-punk y se popularizó durante los años noventa. La expresión sigue la filosofía del "hazlo tu mismo". Su origen está muy ligado a la música del mismo nombre, la cual se originó en EEUU y Reino Unido.

The Smiths, banda indie-británica en los 80's



Música

Este tipo de música no engloba un único género sino que su característica principal consiste en tener sus propios medios de producción, distribución así como de consumo y abarca a todas aquellas propuestas que no tienen un lugar inmediato en la gran industria. Según algunos puntos de vista no se busca alcanzar el éxito o fama mundial, sino expresar el arte y las ideas de los creadores. En este sentido, la música se desarrolla a partir de los recursos con los que cuentan los propios músicos.

Las bandas indies, suelen tocar en pubs

Casi siempre la música independiente surge en espacios locales y va dirigida a un público con características específicas, generando mercados alternativos que llegan a un público dispuesto a probarlos, ya que la música que brindan trata de cubrir necesidades que van más allá de lo ofrecido por la cultura dominante, aunque en ciertas ocasiones se puede lograr que su oferta se vuelva translocal. Lo anterior abre un debate entre los músicos independientes, debido a que si ciertos grupos logran establecer contratos con las disqueras principales y su música se produce bajo lo que éstas dictaminan, algunos piensan que se estaría contradiciendo el precepto principal de la música indie, que tiene que ver con el "Hazlo tu mismo" (Do It Yourself) y hasta se correría el riesgo de caer en el star system.

Existen ciertos lineamientos que caracterizan a los grupos indies:
·     - Cuando el grupo no está ligado a circuitos del mercado musical o la difusión sonora o publicitaria. Es decir, son ellos mismos los que promocionan su música con sus propios medios.
·     - Cuando se hace con vocación puramente artística y no comercial.
·     - Cuando el estilo o la música de la banda no entra en ningún parámetro de etiquetas comerciales. Es decir, si no es pop, o rock, o salsa… pero todo eso junto, es indie.
·     - Cuando el sello discográfico que edita las grabaciones o promociona los conciertos es de pequeño o amateur. Es decir, no es Sony, ni Warner, ni Universal.
·     - Cuando todo el proceso artístico está controlado y supervisado por los mismos músicos, y no interfieren condiciones de departamentos de marketing o medios de comunicación.               
               
        Arctic Monkeys, una de las bandas-indie más famosas.

         Moda 
f    En la moda, lo indie se refiere a un estilo que busca ser único y mantener la elegancia, sin perder la  jovialidad, y no sigue las tendencias que dicta el mercado. Se puede decir que los indie utilizan un estilo ecléctico, cambiante y difícil de definir, que mezcla diferentes tendencias modernas y retro, en especial retoman la moda de los años ochenta, todo esto en busca de un “estilo propio”. Incluso algunos de los jóvenes que siguen esta tendencia suelen fabricar sus propios productos de uso personal.

 ,     La influencia de su vestir se remonta a lo retro donde predominan artículos como camisetas de rayas, blazers, jeans ajustados o desgastados, suéteres tipo cárdigan, bufandas, pañoletas y ropa vintage. Dentro de los productos de preferencia de la cultura indie se incluyen camisetas de corte bajo con cuello “V”, abrigos, pantalones cortos de mezclilla y las camisetas que recuerden a los años noventa, así como también los pantalones a la cintura y las pajaritas que son muy populares en esta corriente. En el caso de las mujeres el maquillaje es una característica de la estética indie, pues se basa en mantener un rostro muy natural en el que los ojos toman el protagonismo, aportando la nota de singularidad. Se utilizan vestidos y medias con estampados, sombreros con toques masculinos, flores y trenzas en el cabello.

                  
 

  Popularidad 

 Esta moda fue adoptada entre celebridades como Kate Nash, Kori Gardner, Alexa Chung, Jenny Lewis, Lana del Rey, Marina and the Diamonds, Florence Welch, Zooey Deschanel, Natasha Khan (Bat for Lashes), algunas de las musas del estilo indie en la alfombra roja. También lo hacen los componentes de famosas bandas Indie como Foster the People, The Kooks, Arctic Monkeys, Razorlight, The Strokes, Never Shout Never, The Killers, The Courteeners, Guillemots, Arcade Fire, The Libertines, Kings Of Convenience, donde destacan George Craig, Jhonny Borrel, Alex Turner, Fyfe Dangerfield, Luke Pritchard, Liam Fray, Pete Doherty, Julian Casablancas, Christofer Drew, Brandon Flowers y Milenko Serka como símbolo representativo de un “Indie boy”.

  
                           Alexa Chung y Alex Turner                           Perrie Edwards y Zayn Malik

i      



























































































1 comentario:

  1. ñañañaaaa mjihuv zayn y harry me re pueden gracias x la info <3

    ResponderEliminar